Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre 4, 2022

Metal Gear Solid (1998)

  Ficha técnica Título: Metal Gear Solid ( メタルギアソリッド ) Género:  Terror, Supervivencia.  Año: 1998 Creador: Hideo Kojima Editor: KCE Japan País: Japón Consolas de soporte: PlayStation 1 y PC Situación de la industria del videojuego en esa época Llegando a finales de los 90, la industria del videojuego se desplazó de los arcades a los hogares. Ahora siendo amplio el uso del ordenador para jugar, se publican juegos como Half Life y Quake II alrededor del mismo año que Metal Gear Solid . Otros juegos como Resident Evil 2 , StarCraft, Gran Turismo, Banjo-Kazooie, Pokémon Rojo y Azul, The Legend of Zelda: Ocarina of Time y muchísimos otros se publicaron en este año. Verdaderamente fue uno de los años más activos para la industria, momento en el que comenzó la saturación del mercado. Descripción y características En este juego un grupo terrorista se hace con figuras importantes políticas y comerciales como rehenes para pedir los restos del legendario militar Big Boss como part

Grand Theft Auto III (2001)

Ficha técnica Título: Grand Theft Auto III (abreviado como GTA III) Año : 2001 Creador : Rockstar North Editor: Rockstar Games País: Estados Unidos Género : acción, aventura, violencia Consolas de soporte : PlayStation 2, Microsoft Windows, Xbox, Mac OS X, iOS, Android, PlayStation 3, Fire OS, PlayStation 4 Situación de la industria del videojuego en esa época Nos encontramos en una época en la que el éxito de los videojuegos en la sociedad era ya más que obvio. Parecía que la “lucha” iba a estar centralizada entre dos compañías: Sony y Nintendo.  Los videojuegos de ordenador también seguían avanzando y teniendo cierta relevancia, no obstante, el éxito rotundo de la nueva PlayStation 2 eclipsó tanto a los videojuegos de ordenador, como a Nintendo. En esta época, otra de las videoconsolas del momento fue la Nintendo GameCube. También es importante destacar el hecho de que los videojuegos con entornos tridimensionales ya no eran algo excesivamente raro o exclusivo de una platafor

Resident Evil (1996)

Ficha técnica   Título : Resident Evil, originalmente Biohazard ( バイオハザード Baiohazādo?, «Peligro biológico») Año: 1996 Creador: Tokuro Fujiwara Editor: Capcom País: Japón   Género: supervivencia, terror Consolas de soporte : PlayStation, Sega Saturn, Nintendo DS, PC Situación de la industria del videojuego en esa época En 1996, las videoconsolas continuaban aumentando en popularidad con cada lanzamiento, la PlayStation 1 controlaba el mercado y, en menor manera, también lo hacían la Sega Saturn y la Nintendo 64. Esta gran cantidad de videoconsolas y también los ordenadores de la época, dieron paso a la llegada de una enorme cantidad de videojuegos que crearon sagas ahora clásicas. Nacieron shooters como el Duke Nukem 3D o Quake , grandes representantes de la acción bestial de los 90. El 1996 también marcó la llegada de Lara Croft en el videojuego Tomb Raider , mostrando a una mujer valiente y fuerte como también vemos en el Resident Evil con Jill Valentine. Otra saga ya establecida

Virtua Fighter (1993)

Ficha técnica Título en versión original: バ ー チ ャ フ ァ イ タ ー Año: 1993 Creador: Yu Suzuki Editor: Yu Suzuki País: Japón  Género: Lucha Consolas de soporte: Arcade, Sega Saturn, Sega 32X y Windows. Situación de la industria del videojuego en esa época A principios de esta década se podían distinguir tres grandes grupos de videojuegos: los juegos de acción, principalmente para salones recreativos, los juegos narrativos que utilizan el ordenador como medio para contar historias, explotando sus posibilidades interactivas; y los juegos de simulación y estrategia, que permitían a los jugadores la posibilidad de experimentar sin ningún objetivo previsto y tener la capacidad de crear un universo completo dentro del juego en sí. Si bien la idea básica está bien establecida, las líneas entre los grandes géneros no son del todo precisas y, dentro de cada género, destaca un título que redefine la noción de hasta dónde pueden llegar los videojuegos en una determinada dirección. A principios de la

Street Fighter II (1991)

Ficha técnica Título en versión original: ストリートファイター Ⅱ - The World Warrior Año: 1991 Creador: Capcom Editor: Capcom País: Japón Género: lucha Consolas de soporte: máquinas de arcade, Super Famicom/SNES, Sega Master System, Amiga, Atari ST, Commodore 64, ZX Spectrum, Turbografx 16, DOS, Game Boy, PlayStation, Sega Saturn, PlayStation Portable, iOS, PlayStation 2, Xbox, Java ME, Consola Virtual Situación de la industria del videojuego en esa época Las principales características en la década de los 90 son un estancamiento de la creatividad debido a la estabilización de los géneros y el declive de los ordenadores de 8 bits y aparición de máquinas más potentes. En 1985 apareció la Commodore Amiga, que debido a sus prestaciones gráficas y sonoras superiores a las de la competencia fue empleado para crear juegos técnicamente más avanzados, como es el caso de la compañía Cinemaware, que creó los juegos Defender of the Crown (1986) y King of Chicago (1987), creando el estilo de ficció

Kung-Fu Master (1984)

Ficha técnica Título en versión original: el juego salió en Japón bajo el título Spartan X, ( スパルタン X, Suparutan X) Año: 1984 Creador: Irem Editor: Irem País: Japón Género:  acción, plataformas Consolas de soporte: Sega Master System, también se versionó para estas consolas y ordenadores: Atari 2600, Atari 7800, Amstrad CPC, Apple II, Commodore 64, NES/Famicom, MSX, PlayChoice-10 y ZX Spectrum Situación de la industria del videojuego en esa época Los años 80 comenzaron con un fuerte crecimiento en el sector del videojuego alentado por la popularidad de los salones de máquinas recreativas y de las primeras videoconsolas aparecidas durante la década de los 70.   Durante estos años destacan sistemas como Magnavox Odyssey2, Intellivision, Colecovision, Atari 5200, Commodore 64, Turbografx. Por otro lado en las máquinas recreativas triunfaron juegos como el famoso Pacman, Battle Zone, Pole Position, Tron o Zaxxon . El negocio asociado a esta nueva industria alcanzó grandes logros en es