Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre 25, 2022

Gertie the dinosaur (1914)

Ficha técnica Título: Gertie the Dinosaur Director: Winsor McCay Guionista: Winsor McCay Productor: Winsor McCay Año: 1914 Actores de doblaje: ninguno Premios: la Junta Nacional de Conservación de Cine seleccionó esta película entre otras para formar parte del Registro Nacional de Cine (National Film Registry), una serie de películas conservadas en la Biblioteca Nacional de Estados Unidos Género, movimiento y escuela McCay no formaba parte de ninguna escuela de animación. Se podría decir que el movimiento al que perteneció fue la primera generación de animadores, y que el género sería el toque cómico con temas banales. Contexto social, político y cultural del momento y posible influencia En aquella época, principios del S. XX, muchos países del mundo deseaban modernizarse y dar el paso de sociedad tradicional a sociedad industrial. Hubo numerosas transformaciones sociales como avances en la tecnología, la ciencia y la medicina.  En cuanto a la política de esos años, ocurrieron gr

Hanna-Barbera (1957)

  Contexto sociocultural Durante los años 50 y 60, tuvo lugar un acelerado crecimiento económico en los países americanos y europeos. Se  produjo una gran expansión industrial, fundamentalmente en los EEUU, lo cual hizo que  tuviera grandes ventajas respecto de la competencia mundial. Esta es la razón de que hoy en día tenga gran influencia sobre los demás países.  De esta manera, aparecieron todo tipo de industrias americanas: farmacéuticas, turísticas, cinematográficas... A nivel social, este crecimiento económico descansó sobre un importante aumento de consumo por parte de la población. Surgió una nueva forma de vida americana, el  american way of life , convirtiéndose en un modelo para el resto del mundo. Este modelo se fue arraigando día a día con más fuerza en la clase media americana, y la televisión permitió su difusión masiva, surgiendo así la “sociedad de consumo”. Contexto cinematográfico de la animación El estudio fue fundado en 1957 mientras sus fundadores aún trabajaban e

Winsor McCay (1869-1934)

  Biografía humana Winsor McCay fue un dibujante, animador e ilustrador estadounidense. Fue  un pionero del cómic y del cine de animación. Hijo de Janet Murray y Robert McKay. En 1886, fue enviado por sus padres a la Escuela Cleary de Caligrafía en Ypsilanti con la intención de convertirlo en un hombre de negocios, recibiendo aquí su única educación formal de arte.  En 1889, se trasladó a Chicago con intención de estudiar en el Instituto de Arte de Chicago, pero, como consecuencia de la falta de dinero, se vio obligado a buscar trabajo. Encontró empleo en la National Printing and Engraving Company, produciendo xilografías  (técnica de impresión en madera) para carteles circenses, teatrales, etc..  En 1906, comenzó  a actuar en chalk talk . Su primera gran serie fue Tales of the Jungle Imps by Felix Fiddle . La obra fue publicada de enero a noviembre de 1903.  Los cómics de McCay no llegaron a ser muy populares, pero siempre tuvieron un importante seguimiento. También hizo algunas pelíc

Pixar (1986)

  Contexto sociocultural Las décadas de los años 70 y 80 se caracterizan por ser una época bastante contrastada, ya  que tuvieron lugar bastantes tensiones y tragedias, pero también avances históricos. Se destaca, sobre todo, por las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética por  culpa de la guerra fría, actos terroristas y otras tragedias mundiales. Pero también fueron los años de los primeros avances y descubrimientos de Internet y del ordenador, ocurrió un gran auge en la cultura de música pop, y además se puso fin a muchas dictaduras en países latinoamericanos. Contexto cinematográfico de la animación Los antecedentes del estudio cinematográfico Pixar se remontan a 1974.  La animación digital ya se había utilizado en algunas películas como Star Wars , aunque los primeros experimentos con gráficos por ordenador fueron entre los años 40 y 50, y a mediados de los años 60 se crearon los primeros dibujos animados digitales.  En los años 70, los gráficos por ordenador llegaron

Max Fleischer (1883-1972)

Biografía humana Max Fleischer fue un gran  dibujante, caricaturista, cineasta y escritor estadounidense de origen austriaco, que  vivió una infancia típica del mundo judío. A los 4 años, él y su familia emigraron a Estados Unidos. Estudió en la Unión Coper y en la Liga de Estudiantes, y durante estos años consiguió su primer trabajo como dibujante y fotógrafo para el Brooklyn Daily Eagle. Posteriormente, en 1916, terminó sus estudios y comenzó a trabajar para John R. Bray. Tres años más tarde, en 1919, fundó con su hermano, Dave Fleischer, un estudio al que llamó Out of the Inkwell Films, el cual se convertiría en uno de los estudios de animación más importantes de los Estados Unidos, aunque con los años este pasó a formar parte de Paramount. Por otro lado, en 1942, Fleischer fue contratado por una empresa de cine y se mudó a Detroit, para posteriormente asentarse nuevamente en Nueva York para trabajar donde había empezado su carrera, el Estudio Bray. Biografía artística En 1921, tras

Betty Boop (1926)

Ficha Técnica Nombre: Betty Boop Creador: Max Fleischer Fecha: 9 de agosto de 1930 Actriz de doblaje: Mae Questel/Bonnie Poe/Margie Hines Descripción Personaje principal de la serie. Era una representación de la conocida como femme fatale , una figura que tiene como principal característica la mezcla entre atractivo y astucia. Físicamente es representada como un personaje de 3/4  cabezas, de atuendo, un vestido corto y tacones rojos; siendo este su color principal, pero no apreciado en las primeras apariciones por la animación en blanco y negro, y los accesorios dorados en muñecas y orejas. Es un ejemplo de las llamadas flappers , populares en la década de 1930, de pelo negro rizado y cara maquillada; un reflejo de la sociedad americana de la época. En su primera aparición su rol en la secuencia era de cantante en el escenario del restaurante, interactuando con el Chef Bimbo. Historia Hizo su primera aparición en el corto Dizzy Dishes el 9 de agosto de 1930. Desde entonces, ha hec