Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre 30, 2022

Estudio Ghibli (1985)

  Contexto sociocultural El inicio de la década de los 80 está marcada por las grandes tensiones de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. También destacan las desapariciones forzosas de Latinoamérica, que ya habían comenzado en la década anterior. Tienen lugar diversos conflictos bélicos, como la guerra afgano-soviética o las grandes debilidades del bloque soviético. En noviembre de 1989, el muro de Berlín que se encargaba de dividir la ciudad desde finales de la Segunda Guerra Mundial, fue destruido y demolido por los propios habitantes de la misma. Por otro lado, en el ámbito cultural, destacan grandes sectores como la moda, las exhibiciones televisivas, la música, y el séptimo arte en general. Además, los videojuegos se hacen cada vez más populares y comienzan a ser una nueva cultura entre los jóvenes. Contexto cinematográfico de la animación   En los años 80, la animación se caracteriza básicamente por el uso de la televisión, la cual acapara la mayoría de las p

Las aventuras de Hols, el príncipe del Sol (1968)

Ficha técnica Título (VO): 太陽の王子 ホルスの大冒険 (Taiyō no Ōji: Horusu no Daibōken) (Las aventuras de Horus, príncipe del sol)  Director: Isao Takahata  Guionista: Kazuo Fukazawa  Productor: Hiroshi Okawa  Año: 1968  Reparto (actores de doblaje): Etsuko Ichihara, Tadashi Yokouchi, Mikijirō Hira  Duración: 82 minutos  Premios: Ninguno Género, movimiento y escuela Las aventuras de Horus, príncipe del sol se trata de una película de animación japonesa o anime. El hecho de que provenga de Japón, la distingue de obras de otros países, pues el anime ha conseguido desarrollar su propio estilo muy característico.   A pesar de que dentro del anime existen diferentes géneros según la temática o a quién se dirige el producto, todos guardan similitudes como el no realismo de las facciones del rostro (como los ojos enormes y nariz y boca en un estilo simple) y la presencia del dibujo con línea negra.   El anime poco a poco se ha convertido en un fenómeno de fama mundial del que se podría decir que t

Isao Takahata (1935-2018)

Biografía humana Isao Takahata nació el 29 de octubre de 1935 en Ise, y fue un célebre director, guionista y productor que colaboró en la creación del Studio Ghibli, la productora más relevante dedicada al anime japonés, junto a Hayao Miyazaki. Fue su  pasión por la cultura gala lo llevó a la animación, tras descubrir el cine de Paul Grimault. Cuando tenía nueve años sobrevivió a un ataque aéreo durante la Segunda Guerra Mundial. De hecho, la película La tumba de las luciérnagas  está inspirada en su infancia.  Combatió al gobierno de Shinzo Abe cuando modificó el artículo noveno de la Constitución japonesa, aprobado tras la Segunda Guerra Mundial, que prohibía que el estado promoviera actos bélicos: “ Sigue siendo difícil parar una guerra ”, declaró. “Cuando los políticos empiecen la próxima, apelarán a las emociones de la gente, y dirán que esta vez no vamos a perder, y que los tiempos han cambiado en estos 70 años. ¿En serio? ¿Hemos avanzado en lo referente a la guerra ?”. Tahakata

Katsuhiro Ôtomo (1954-)

Biografía humana Katsuhiro Ôtomo es un mangaka,  nacido el 14 de abril de 1954. Pero su actividad no se excluye a ese campo, también es un activo guionista y director de cine japonés. Se podría decir que la afición le vino casi de nacimiento. Katsuhiro Otomo nació en Tome, estudió en el instituto Sanuma, cuna de varios artistas de manga; y siempre mostró fascinación por el mundo audiovisual,  hasta el punto de que, mientras cursaba sus estudios secundarios, como no vivía en el mismo Tome, realizaba cerca de 3 horas de viaje en tren muy a menudo para viajar a Sendai y ver películas.  En 1973 se graduó en la escuela secundaria y se mudó de Miyagi, rumbo a Tokyo, con la esperanza de convertirse en un artista de manga. El 4 de octubre de 1973 publicó su primer trabajo, una adaptación al manga de la novela “Mateo Falcone” bajo el título “A Gun Report”.  En 1982 inició la que sería su obra maestra: Akira. Un gigantesco relato de más de 2000 páginas que le consolidó internacionalmente y le di

Hayao Miyazaki (1941-)

Biografía humana Nacido en Tokio el 5 de enero de 1941, con pretensiones de ser un escritor de manga desde muy pequeño. Fue influenciado por artistas como Osamu Tezuka. Estos intereses se avivaron por el manga y el anime una vez comenzaban a tener mayor popularidad. Su infancia no fue fácil pues tuvo vivas memorias de bombardeos en sus ciudades natales parcialmente por la asociación de su padre con la Segunda Guerra Mundial al ser director de Miyazaki Airplane. Estudió en la Universidad de Gakushuin y formó parte del Club de Investigación sobre literatura infantil. Antes de graduarse en 1963 en el grado de ciencias económicas, comenzó a trabajar en Toei como inbetweener en los 60. Poco a poco, escaló hasta el puesto de jefe del estudio. Conoció entonces a Isao Takahata, que también tomó el puesto de inbetweener en Toei en 1963.  A medida que pasaban los años, ambos tomaban más responsabilidades en el estudio hasta el punto de colaborar en animes de gran alcance público como Heidi y Mar