Ir al contenido principal

Bill Pitts y Hugh Tuck


Biografía humana

Bill Pitts era un estudiante de informática en la Universidad de Stanford. Interesado por la exploración, y navegando por la red de túneles subterráneos del campus llegó al edificio del proyecto de inteligencia artificial de Stanford, donde descubrió el PDP6. Pidió usarlo en momentos en el que estuviera disponible. En ese tiempo, conoció a expertos en el área y se le hizo saber de Spacewar!.
 
Bill le enseñó el juego a su amigo de instituto Hugh Tuck, y durante unas partidas al juego comentaron que si pudieran crear una versión para recreativas se harían ricos, pero que debido al precio de los ordenadores de la época, no podrían hacerlo. No fue hasta 1969 que el PDP11 bajo de precio hasta los 20.000 dólares. Entonces, con la ayuda de los ricos padres de Pitt, quienes financiaron el proyecto, pudieron comenzar a adaptarlo para recreativas, naciendo así en 1971 el Galaxy Game bajo la compañía de Computer Recreations, Inc. creada en el mismo año.


Trayectoria creadora

Su trayectoria dio comienzo con la creación de Galaxy Game, en 1971, basada en el célebre Spacewar! del PDP1. La principal diferencia se dio en la accesibilidad, pues Galaxy Game lo adaptó al PDP6 y al PDP11, ambos considerablemente más baratos.
 
Además, si bien fueron un fracaso comercial incapaz de amortiguar los gastos, su popularidad creció con el tiempo, lo que permitió que desarrollaran una segunda versión con dos juegos en una sóla máquina, con el objetivo de reducir gastos.
 
Por último, podemos destacar la gran rivalidad que tuvo esta máquina recreativa con Computer Space, de Nolan Bushnell, que salió pocos meses después, también como una adaptación de Spacewar!.


Características creativas

La única aportación a la historia que realizaron estos célebres creadores fueron el conocido Galaxy Game, una adaptación del Spacewar! más accesible para los jugadores, pues su lanzamiento se dio en una máquina más asequible que el original en el PDP1, y unas ligeras aportaciones técnicas para desarrollar el PDP11.

A pesar de que no fuera una creación fruto de una gran creatividad, sí sentó las bases para la creación de máquinas recreativas de videojuegos.


Relevancia en la historia de los videojuegos

Bill Pitts y Hugh Tuck fueron los programadores de Galaxy Game, el videojuego de máquinas recreativas más antiguo del mundo. Este fue instalado por primera vez en un PDP11 de la Universidad de Stanford, en 1971, donde resultó un éxito rotundo hasta 1979, cuando fue retirado debido al daño que había recibido el hardware.
 
Sin embargo, con el paso de los años y debido a su enorme influencia en los orígenes de la historia del videojuego, fue trasladada a una gran variedad de plataformas. Incluso, en 1997, se restauró la máquina original con el fin de exponerla en el Museo Histórico de Ordenadores de Mountain View y, en 2010, la unidad original se transportó a la sede de Google.
 
En conclusión, la creación  de Pitts y Tuck resultó ser definitoria para el desarrollo de los videojuegos tal y como los conocemos actualmente, pues su inesperado éxito marcó el futuro para las máquinas recreativas que desembocaría posteriormente en las consolas y los cartuchos de videojuegos.


Bibliografía

(Información)
“Replay: la historia de los videojuegos” de Tristan Donovan

(Imágenes)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Intellivision (1980)

Ficha técnica Diseñador/es: Mattel Fabricante: Mattel Año de producción: 1979 Año de cese: 1991 Unidades vendidas: 3.000.000 Número de juegos: 125   Breve historia Comenzado su desarrollo en 1978, la consola de Intellivision fue lanzada un año después; dejándola a competir con la Atari 2600. Tenía gráficos y sonido superiores a los rivales antiguos, siendo estas unas características en las que Mattel hizo especial énfasis en su campaña publicitaria. Posteriormente, se le añadió un módulo de voz, que no alcanzó una popularidad semejante a la de la consola principal por su coste y cantidad de juegos compatibles.   La Intellivision II fue lanzada al mercado en 1982 como un modelo de precio reducido, más pequeño y barato. Se introdujo también la capacidad de bloquear juegos de terceros sin licencia. La competitividad con empresas como Atari, Coleco y Milton Bradley aumentaba. Alcanzando finales de 1983, Mattel perdía millones de dólares por un significati...

Estudios Moro (1955)

Contexto sociocultural Los Estudios Moro se fundaron en 1955 por los hermanos José Luis y Santiago Moro Escalona. España en aquellos años se comenzaba a recuperar de las consecuencias de la Guerra Civil. Apenas tres años antes se había puesto fin a la racionalización de productos básicos, aunque la sociedad española aún vivía en la miseria: el hambre y la pobreza eran problemas que afectaban severamente a gran parte de la población. No obstante, las medidas de la dictadura en aquel entonces propiciaron una cierta expansión económica. Además, en 1953, España recibió una notable ayuda económica. Aun con todo, el subdesarrollo se prolongó hasta bien entrada la década de los 60. Fue en este contexto que algunas empresas de diferentes ámbitos se lanzaron a probar suerte en el mercado, siendo estos estudios una de estas. Contexto cinematográfico de la animación Los años 50 se caracterizaron, principalmente, por el hundimiento de la animación, al contrario que en la década pasada, conocida co...

Dušan Vukotić (1927-1998)

Biografía humana Nacido en Bileća, reino de los serbios, croatas y eslovenos. Sus padres eran Radovan Vukotić y Darinka Vučinić. Su padre era subcoronel del ejército montenegrino y ex primer ministro Yugoslavo. Su madre era hija del oficial del ejército montenegrino y ex primer ministro. Enseñó dirección de cine en la Academia de Arte Dramático de Zagreb, tras la fundación de su departamento de Cine en 1967 hasta su jubilación en la década de los 1990. En 1994 fue premiado con el Lifetime Achievement Award en el Animafest Zagreb. En el momento de su muerte, se encontraba preparando una producción de su nueva película de ciencia ficción, coescrita por el croata Aleksandar Žiljak. Vukotić murió en una localidad cerca de Zagreb, a la edad de 71 años. Biografía artística En 1953, Vukotić formó parte como uno de los fundadores de Zagreb Film. Trabajó allí durante más de cuatro décadas y dirigió dibujos animados como Cow on the Moon .  También es el director de Surogat , la cual ganó un ...