Ir al contenido principal

James Stuart Blackton (1875-1941)


Biografía humana

James Stuart Blackton nació el 5 de enero de 1875 en Sheffield, Inglaterra, hijo de Henry Blacktin y Jessie Stuart. Emigró con su familia a Estados Unidos en 1885 y se cambió el apellido a Blackton. Trabajó como reportero e ilustrador para el New York Evening World y actuó en escenarios con el prestidigitador Albert Smith, del cual se haría socio. 

En 1896, Thomas Edison mostró públicamente el Vitascope, uno de los primeros proyectores de películas, y Blackton fue enviado a entrevistarlo.  Ansioso por una buena publicidad, Edison llevó a Blackton a su cabina especial en la que solía filmar, y creó una película de Blackton haciendo un retrato relámpago de Edison. El inventor hizo un trabajo tan bueno vendiendo el arte de hacer películas que convenció a Blackton y a su socio Smith para que compraran una copia de la nueva película, así como copias de otras nueve, además de un Vitascope para mostrarlas al público que pagase por verlas, lo cual terminó siendo un gran éxito. El siguiente paso fue empezar a hacer sus propias películas, naciendo así la American Vitagraph Company.

Durante este período, Blackton dirigió el estudio Vitagraph y produjo, dirigió y escribió sus películas. Incluso protagonizó algunas de sus películas, interpretando al personaje Happy Hooligan en una serie de cortos. Como las ganancias aumentaban constantemente, Blackton comenzó a desarrollar películas de animación.

J.S. Blackton murió en 1941 en un accidente de carretera tras ser golpeado por un automóvil al cruzar la calle con su hijo. 

Biografía artística

Fue un director y productor de películas mudas. Fundó Vitagraph Studios y es considerado el creador y padre de la animación estadounidense. Empezó como ilustrador en el New York Evening World, y descubrió el cine en 1896 cuando lo enviaron a entrevistar a Thomas Edison en la presentación pública del Vitascopio.

En 1900 dirigió The enchanted drawing, una película muda hecha para Edison. Esta contiene las primeras secuencias animadas en película de 35mm. En 1906, Vitagraph patentó el stop-motion, una técnica para animar objetos que no tienen vida o no se mueven. Este movimiento también se denomina como paso de manivela o movimiento americano. En este mismo año también estrenó Humorous phases of funny faces, su obra más destacada.


Características cinematográficas

En sus películas se caracterizaba tanto por el uso del stop-motion, como por el de los dibujos animados, una categoría dentro de la animación que se refiere a aquellas secuencias visuales realizadas en dos dimensiones, que se consiguen dibujando cada fotograma que compone la obra, obteniendo de tal forma una secuencia que represente las imágenes en movimiento. 

Películas fundamentales

The enchanted drawing (1900): a pesar de no ser una película de animación, se considera que en ella se encuentran los orígenes de estas.

Humorous phases of funny faces (1906): esta es probablemente su obra más destacada, en la que empleó la técnica de stop-motion para realizar las partes animadas de la película, en la que se intercalaban con secuencias grabadas. 

The haunted hotel (1907): en el inicio de esta película, las ventanas y la puerta fueron animadas para moverse por toda la fachada hasta convertirse en una cara. En esta obra también se utilizó el stop-motion, pero esta vez, para mover objetos de forma que pareciera que lo hacían solos.

Lightning sketches (1907): esta película muda combina secuencias grabadas en las que aparece el propio Blackton dibujando con otras secuencias de animación, que tendrán como protagonistas dichos dibujos.

Winsor McCay, the Famous Cartoonist of the N.Y. Herald and His Moving Comics (1911): se trata de otra película muda que combina grabación y animación. 


Filmografía general

 1933 The Film Parade
 1927 The American
 1926 The Passionate Quest
 1926 Hell-Bent for Heaven
 1926 The Gilded Highway
 1925 The Happy Warrior
 1925 Tides of Passion
 1925 The Redeeming Sin
 1924 The Clean Heart
 1924 Behold This Woman
 1924 Between Friends
 1924 Let Not Man Put Asunder
 1923 On the Banks of the Wabash
 1923 The Virgin Queen
 1922 A Gipsy Cavalier
 1922 The Glorious Adventure
 1920 The Forbidden Valley
 1920 The House of the Tolling Bell
 1920 Man and His Woman
 1920 Passers-By
 1920 The Blood Barrier
 1920 Respectable by Proxy
 1920 My Husband's Other Wife
 1919 Dawn
 1919 The Moonshine Trail
 1919 A House Divided
 1919 The Common Cause
 1918 Life's Greatest Problem
 1918 The World for Sale
 1917 The Diary of a Puppy (Cortometraje)
 1917 The Judgment House
 1917 The Message of the Mouse
 1917 The Fairy Godfather (Cortometraje)
 1917 Satin and Calico (Cortometraje)
 1917 The Little Strategist (Cortometraje)
 1917 A Spring Idyl (Cortometraje)
 1917 The Collie Market (Cortometraje)
 1917 Womanhood, the Glory of the Nation
 1916 Whom the Gods Destroy
 1915 Kidnapped in New York (Cortometraje)
 1915 The Battle Cry of Peace
 1913 The Vengeance of Durand (Cortometraje)
 1912 As You Like It
 1912 Lincoln's Gettysburg Address (Cortometraje)
 1912 The Lady of the Lake (Cortometraje)
 1912 Cardinal Wolsey (Cortometraje)
 1911 Lady Godiva (Cortometraje)
 1911 The Death of King Edward III (Cortometraje)
 1911 The Battle Hymn of the Republic (Cortometraje)
 1911 Winsor McCay, the Famous Cartoonist of the N.Y. Herald and His Moving Comics (Cortometraje) (live action)
 1911 Society and the Man (Cortometraje)
 1910 Francesca da Rimini (Cortometraje)
 1910 The Last of the Saxons (Cortometraje)
 1910 Uncle Tom's Cabin (Cortometraje)
 1910 Elektra (Cortometraje)
 1910 Richelieu (Cortometraje)
 1910 Cupid and the Motor Boat (Cortometraje)
 1909 A Midsummer Night's Dream (Cortometraje) (co-director)
 1909 The Life of Moses
 1909 Les Misérables (Cortometraje)
 1909 Benedict Arnold (Cortometraje)
 1909 Onawanda; or, An Indian's Devotion (Cortometraje)
 1909 The Way of the Cross (Cortometraje)
 1909 Princess Nicotine; or, The Smoke Fairy (Cortometraje) (uncredited)
 1909 The Magic Fountain Pen (Cortometraje)
 1909 The Cobbler and the Caliph (Cortometraje)
 1909 Washington Under the American Flag (Cortometraje)
 1909 Washington Under the British Flag (Cortometraje)
 1909 The Duke's Jester or A Fool's Revenge (Cortometraje)
 1909 A Maker of Diamonds (Cortometraje)
 1909 The Oriental Mystic (Cortometraje)
 1909 The Judgment of Solomon (Cortometraje)
 1909 Oliver Twist (Cortometraje)
 1909 Napoleon and the Empress Josephine (Cortometraje)
 1909 The Life of Napoleon (Cortometraje)
 1909 King Lear (Cortometraje)
 1909 Saul and David (Cortometraje)
 1909 Virginius (Cortometraje)
 1909 Ruy Blas (Cortometraje)
 1909 The Castaways (Cortometraje)
 1909 A Telepathic Warning, the Story of a Child's Love for Her Father (Cortometraje)
 1909 The Bride of Lammermoor: A Tragedy of Bonnie Scotland (Cortometraje)
 1908 The Merchant of Venice (Cortometraje)
 1908 The Dancer and the King: A Romantic Story of Spain (Cortometraje)
 1908 Making Moving Pictures (Corto documental)
 1908 Julius Caesar (Cortometraje)
 1908 The Elf King: A Norwegian Fairy Tale (Cortometraje)
 1908 Napoleon, the Man of Destiny (Cortometraje)
 1908 Barbara Fritchie: The Story of a Patriotic American Woman (Cortometraje)
 1908 Anthony and Cleopatra (Cortometraje)
 1908 The Gambler and the Devil (Cortometraje)
 1908 Richard III (Cortometraje)
 1908 A Workingman's Dream (Cortometraje)
 1908 Western Courtship: A Love Story of Arizona (Cortometraje)
 1908 Salome (Cortometraje)
 1908 The Discoverers: A Grand Historical Pageant Picturing the Discovery and Founding of New France, Canada (Cortometraje)
 1908 The Water Sprite, a Legend of the Rhine (Cortometraje)
 1908 Love Laughs at Locksmiths; an 18th Century Romance (Cortometraje)
 1908 The Viking's Daughter: The Story of the Ancient Norsemen (Cortometraje)
 1908 A Policeman's Dream (Cortometraje)
 1908 Lady Jane's Flight (Cortometraje)
 1908 The Press Gang; or, A Romance in the Time of King George III (Cortometraje)
 1908 East Lynne (Cortometraje)
 1908 Romeo and Juliet (Cortometraje)
 1908 The Airship (Cortometraje)
 1908 Macbeth (Cortometraje)
 1908 Cupid's Realm (Cortometraje)
 1908 The Story of Treasure Island (Cortometraje)
 1908 Francesca di Rimini (Cortometraje)
 1908 Galvanic Fluid (Cortometraje)
 1908 The Thieving Hand (Cortometraje) (uncredited)
 1907 Work Made Easy (Cortometraje)
 1907 A Night in Dreamland (Cortometraje)
 1907 Laughing Gas (Cortometraje)
 1907 The Kitchen Maid's Dream (Cortometraje)
 1907 The Soldier's Dream (Cortometraje)
 1907 The Piker's Dream, a Race Track Fantasy (Cortometraje)
 1907 The Ghost Story (Cortometraje)
 1907 Liquid Electricity; or, The Inventor's Galvanic Fluid (Cortometraje)
 1907 The Fountain of Youth (Cortometraje)
 1907 The Shaughraun (Cortometraje)
 1907 The Easterner (Cortometraje)
 1907 Lightning Sketches (Cortometraje)
 1907 Oliver Twist (Cortometraje)
 1907 Forty Winks (Cortometraje)
 1907 A Curious Dream (Cortometraje)
 1907 The Haunted Hotel (Cortometraje)
 1907 The Mechanical Statue and the Ingenious Servant (Cortometraje)
 1906 The San Francisco Earthquake (Corto documental)
 1906 And the Villain Still Pursued Her (Cortometraje)
 1906 The Automobile Thieves (Cortometraje)
 1906 Humorous Phases of Funny Faces (Cortometraje)
 1906 A Modern Oliver Twist (Cortometraje)
 1905 A Gentleman of France (Cortometraje)
 1905 Adventures of Sherlock Holmes (Cortometraje)
 1902 Happy Hooligan, Nothing But Fun (Cortometraje)
 1901 Children Bathing (Corto documental)
 1901 Harry Thompson's Imitations of Sousa (Cortometraje)
 1901 Jeffries Skipping the Rope (Corto documental)
 1901 Jeffries Throwing the Medicine Ball (Corto documental)
 1901 Leaping Dogs at Gentry's Circus (Corto documental)
 1901 Mysterious Cafe (Cortometraje)
 1901 Panoramic View of Boston Subway from an Electric Car (Corto documental)
 1901 'Columbia' Winning the Cup (Corto documental)
 1901 Happy Hooligan Has Troubles with the Cook (Cortometraje)
 1901 Hooligan's Narrow Escape (Cortometraje)
 1901 Hooligan and the Summer Girls (Cortometraje)
 1901 Hooligan at the Seashore (Cortometraje)
 1901 Hooligan Causes a Sensation (Cortometraje)
 1901 Hooligan Takes His Annual Bath (Cortometraje)
 1901 Hooligan Visits Central Park (Cortometraje)
 1901 Miniature Railway (Corto documental)
 1901 Such a Headache (Cortometraje)
 1900 Happy Hooligan (Cortometraje)
 1900 Maude's Naughty Little Brother (Cortometraje)
 1900 Hooligan Assists the Magician (Cortometraje)
 1900 The Clown and the Alchemist (Cortometraje)
 1900 The Congress of Nations (Cortometraje)
 1900 The Enchanted Drawing (Cortometraje)
 1900 Cohen and Coon (Cortometraje)
 1899 'Shamrock' and 'Columbia' Rounding the Outer Stake Boat (Cortometraje)
 1899 'Shamrock' and 'Erin' Sailing (Cortometraje)
 1899 A Quite Little Smoke (Cortometraje)
 1899 A Visit to the Spiritualist (Cortometraje)
 1899 Flags of All Nations (Cortometraje)
 1899 The Fitzsimmons-Jeffries Fight (Corto documental)
 1899 The Yogi (Corto documental)
 1899 'Shamrock' and 'Columbia' Yacht Race: 1st Race, No. 2 (Cortometraje)
 1899 Pictures Incidental to Yacht Race (Cortometraje)
 1899 'Shamrock' and 'Columbia' Jockeying for a Start (Cortometraje)
 1899 'Shamrock' and 'Columbia' Rounding the Outer Stake Boat, No. 2 (Cortometraje)
 1899 'Shamrock' and 'Columbia' Yacht Race: First Race (Cortometraje)
 1899 After the Race: Yachts Returning to Anchorage (Cortometraje)
 1899 Presentation of Nation's Sword to Admiral Dewey (Cortometraje)
 1899 Spot Filming of Windsor Hotel Fire in New York (Cortometraje)
 1899 Raising Old Glory Over Morro Castle (Cortometraje)
 1899 Astor Battery on Parade (Corto documental)
 1898 Battle of Manila Bay (Cortometraje)
 1898 Battle of Santiago Bay (Cortometraje)
 1898 Tearing Down the Spanish Flag (Cortometraje)
 1898 The Humpty Dumpty Circus (Cortometraje)
 1898 Vanishing Lady (Cortometraje)
 1898 Little Mischief (Cortometraje)
 1898 The Burglar on the Roof (Cortometraje)
 1897 Humorous Cartoon (Corto documental)
 1897 Political Cartoon (Cortometraje)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Thomas Goldsmith (1910-2009)

  Relevancia en la historia de los videojuegos Goldsmith es considerado el padre del primer videojuego de la historia, con su dispositivo de entretenimiento de tubo de rayos catódicos, algo muy novedoso por aquella época. Se le considera un pionero en la creación posterior de videojuegos, pero su dispositivo no entra totalmente en la categoría de “videojuegos”, ya que era más bien analógico y no se ejecutaba en un ordenador. Aún así, fue el primero en tener gráficos por pantalla electrónica. Biografía científica Goldsmith nació en Carolina del Sur , el 9 de enero de 1910. Sus padres eran Thomas y Charlotte Goldsmith. En su adolescencia, construyó aparatos de radio de cristal, continuó con su interés en la ingeniería cuando se graduó de la Universidad Furman en Greenville. Recibió su licenciatura en física en 1931, y su doctorado en 1936, construyendo un osciloscopio para su investigación doctoral. Después de graduarse, se convirtió en director de investigación de DuMont Laboratories en

Intellivision (1980)

Ficha técnica Diseñador/es: Mattel Fabricante: Mattel Año de producción: 1979 Año de cese: 1991 Unidades vendidas: 3.000.000 Número de juegos: 125   Breve historia Comenzado su desarrollo en 1978, la consola de Intellivision fue lanzada un año después; dejándola a competir con la Atari 2600. Tenía gráficos y sonido superiores a los rivales antiguos, siendo estas unas características en las que Mattel hizo especial énfasis en su campaña publicitaria. Posteriormente, se le añadió un módulo de voz, que no alcanzó una popularidad semejante a la de la consola principal por su coste y cantidad de juegos compatibles.   La Intellivision II fue lanzada al mercado en 1982 como un modelo de precio reducido, más pequeño y barato. Se introdujo también la capacidad de bloquear juegos de terceros sin licencia. La competitividad con empresas como Atari, Coleco y Milton Bradley aumentaba. Alcanzando finales de 1983, Mattel perdía millones de dólares por un significativo descen

Nedeljko Dragic (1936-)

Biografía humana Nació el 13 de septiembre de 1936 en Paklenica, Croacia, y hoy en día tiene 86 años.  Es conocido por ser director, autor de viñetas, caricaturas, cómics y numerosas ilustraciones.  Biografía artística Desde 1953 ha hecho numerosas exhibiciones, además de haber publicado un libro llamado Lexicon for  Illiterate People en 1966. En 1960, comenzó a diseñar y animar para Zagreb Film, contribuyendo en trabajos de N. Kostelac, I. Vrbanić, B. Dovniković, entre otros. Además, desde 1965, se ha convertido en uno de los más importantes representantes de la Escuela de Animación de Zagreb. Sin embargo, no ha realizado ninguna otra animación de la que se tenga constancia desde los años setenta. Características cinematográficas Se caracteriza, principalmente, por haber desarrollado un distintivo y único estilo visual, en el cual la animación crece desde las caricaturas con elementos simbólicos, ayudando a variar el tema del absurdo destino del hombre en la civilización moderna. Pel