Ir al contenido principal

Nedeljko Dragic (1936-)


Biografía humana

Nació el 13 de septiembre de 1936 en Paklenica, Croacia, y hoy en día tiene 86 años. 
Es conocido por ser director, autor de viñetas, caricaturas, cómics y numerosas ilustraciones. 

Biografía artística

Desde 1953 ha hecho numerosas exhibiciones, además de haber publicado un libro llamado Lexicon for Illiterate People en 1966. En 1960, comenzó a diseñar y animar para Zagreb Film, contribuyendo en trabajos de N. Kostelac, I. Vrbanić, B. Dovniković, entre otros.

Además, desde 1965, se ha convertido en uno de los más importantes representantes de la Escuela de Animación de Zagreb.

Sin embargo, no ha realizado ninguna otra animación de la que se tenga constancia desde los años setenta.


Características cinematográficas

Se caracteriza, principalmente, por haber desarrollado un distintivo y único estilo visual, en el cual la animación crece desde las caricaturas con elementos simbólicos, ayudando a variar el tema del absurdo destino del hombre en la civilización moderna.

Películas fundamentales

Se podría decir que toda su obra es relevante si hablamos de sus películas. No obstante, si fuese necesario destacar algunas en particular, estas serían: Put k susjedu, Dan kad sam prestao pušiti, Dnevnik, Man: The Polluter, Tup Tup y Vrata.

La gran mayoría de ellas apenas logran alcanzar los diez minutos de duración. No obstante, otras, como Man: The Polluter, logra alcanzar incluso los cincuenta minutos.


Filmografía general

A lo largo de su carrera, Nedeljko Dragic llegó a dirigir un total de 16 cortometrajes:

1965 Elegija
1967 Striptiz
1967 Mozda Diogen
1967 Krotitelj divljih konja
1969 Per Aspera Ad Astra
1969 Idu Dani
1971 Vrata
1972 Tup-Tup!
1973 Man: The Polluter
1974 Dnevnik
1983 Put k susjedu
1984 Vucko
1990 Slike iz sjecanja
1993 Vrata
1999 The Best of Zagreb Film - Volume One: The Classic Collection
2000 The Best of Zagreb Film - Volume Four: Nudity Required


Bibliografía

Comentarios

Entradas populares de este blog

Intellivision (1980)

Ficha técnica Diseñador/es: Mattel Fabricante: Mattel Año de producción: 1979 Año de cese: 1991 Unidades vendidas: 3.000.000 Número de juegos: 125   Breve historia Comenzado su desarrollo en 1978, la consola de Intellivision fue lanzada un año después; dejándola a competir con la Atari 2600. Tenía gráficos y sonido superiores a los rivales antiguos, siendo estas unas características en las que Mattel hizo especial énfasis en su campaña publicitaria. Posteriormente, se le añadió un módulo de voz, que no alcanzó una popularidad semejante a la de la consola principal por su coste y cantidad de juegos compatibles.   La Intellivision II fue lanzada al mercado en 1982 como un modelo de precio reducido, más pequeño y barato. Se introdujo también la capacidad de bloquear juegos de terceros sin licencia. La competitividad con empresas como Atari, Coleco y Milton Bradley aumentaba. Alcanzando finales de 1983, Mattel perdía millones de dólares por un significati...

Estudios Moro (1955)

Contexto sociocultural Los Estudios Moro se fundaron en 1955 por los hermanos José Luis y Santiago Moro Escalona. España en aquellos años se comenzaba a recuperar de las consecuencias de la Guerra Civil. Apenas tres años antes se había puesto fin a la racionalización de productos básicos, aunque la sociedad española aún vivía en la miseria: el hambre y la pobreza eran problemas que afectaban severamente a gran parte de la población. No obstante, las medidas de la dictadura en aquel entonces propiciaron una cierta expansión económica. Además, en 1953, España recibió una notable ayuda económica. Aun con todo, el subdesarrollo se prolongó hasta bien entrada la década de los 60. Fue en este contexto que algunas empresas de diferentes ámbitos se lanzaron a probar suerte en el mercado, siendo estos estudios una de estas. Contexto cinematográfico de la animación Los años 50 se caracterizaron, principalmente, por el hundimiento de la animación, al contrario que en la década pasada, conocida co...

James Stuart Blackton (1875-1941)

Biografía humana James Stuart Blackton nació el 5 de enero de 1875 en Sheffield, Inglaterra, hijo de Henry Blacktin y Jessie Stuart. Emigró con su familia a Estados Unidos en 1885 y se cambió el apellido a Blackton.  Trabajó como reportero e ilustrador para el New York Evening World y actuó en escenarios con el prestidigitador Albert Smith, del cual se haría socio.  En 1896, Thomas Edison mostró públicamente el Vitascope, uno de los primeros proyectores de películas, y  Blackton fue enviado a entrevistarlo.  Ansioso por una buena publicidad, Edison llevó a Blackton a su cabina especial en la que solía filmar, y creó una película de Blackton haciendo un retrato relámpago de Edison. El inventor hizo un trabajo tan bueno vendiendo el arte de hacer películas que convenció a Blackton y a su socio Smith para que compraran una copia de la nueva película, así como copias de otras nueve, además de un Vitascope para mostrarlas al público que pagase por verlas, lo cual terminó ...