Biografía humana
Charlotte Reiniger nació en Berlín el 2 de junio de 1899, y falleció en Dettenhausen el 19 de junio de 1981. Fue una cineasta alemana (aunque durante su adultez obtuvo la nacionalidad británica), famosa por sus películas de animación con siluetas, especialmente “Las aventuras del príncipe Achmed'' (1926). Dirigió el primer filme que utilizó la cámara multiplano. Desde su juventud le interesó el cine, especialmente las obras de Georges Méliès.
Biografía artística
En 1915 asistió a una conferencia donde quedó maravillada de las posibilidades del cine de animación. Consiguió convencer a sus padres para que le dejasen entrar en el grupo de teatro de Max Reinhardt. Se dedicó a confeccionar las siluetas de los otros actores del grupo en sus respectivos papeles. Logró el efecto deseado, y pronto empezó a trabajar con Wegener.
Realizó su primera película de siluetas, Das Ornament des verliebten Herzens ("El ornamento del corazón enamorado") en 1919. En el Institut für Kulturforschung (Instituto de Investigaciones Culturales) conoció también a Carl Koch, con quien se casaría en 1921, y que colaboraría con ella en casi todas sus películas. En los años siguientes realizó diversos cortometrajes y anuncios publicitarios.
En 1923, el banquero Louis Hagen financió un largometraje suyo. El resultado fue Die Abenteuer des Prinzen Achmed ("Las aventuras del príncipe Achmed"), terminado en 1926, el más antiguo largometraje de animación que se conserva. Algunos efectos adicionales del largometraje corrieron a cargo de Carl Koch y Berthold Bartosch. El éxito de este largometraje le dio un gran impulso a su carrera y a su reputación, lo que le permitió seguir realizando diversos cortos, mediometrajes, e incluso codirigió, con Rochus Gliese, su primera película de imagen real, Die Jagd nach dem Glück ("La búsqueda de la felicidad") en 1929.
Con la llegada al poder de los Nazis, Reiniger y su marido decidieron emigrar, aunque tras varios años viajando de un país a otro, terminaron de nuevo en Berlín, donde estuvieron durante la Segunda Guerra Mundial.
Finalmente, en 1945, pudieron trasladarse a Londres, donde fundaron Primrose Productions. Carl Koch murió en 1962, pero Lotte Reiniger siguió trabajando. En 1976, se trasladó a Canadá. En 1972, recibió el Deutscher Filmpreis y en 1979, la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania.
Murió en Dettenhausen, Baden-Wurtemberg, Alemania, el 19 de junio de 1981, a los 82 años.
Biografía artística
Sus primeras participaciones en producciones audiovisuales fueron como encargada de realizar siluetas para las películas: Rübezahls Hochzeit ("La boda del gigante Ruebezahl",1916) y Der Rattenfänger von Hameln ("El flautista de Hamelín", 1918); así como los decorados y accesorios de la película Die schone prinzessin von China ("La bella princesa de China", 1916).
Algunos años más tarde, realizó su primera película de siluetas, Das Ornament des verliebten Herzens ("El ornamento del corazón enamorado", 1919). Tras casarse, realizó algunos cortometrajes más en colaboración con su marido, y en 1926 finalizó su famosa obra Las aventuras del Príncipe Achmed. Continuó trabajando y estrenando algunas obras más como El doctor Dolittle y sus animales, en 1928; o La búsqueda de la felicidad, en 1929.
Durante su época viajando y migrando entre países, Reiniger y su marido realizaron doce películas. Entre las más conocidas están Carmen (1933) y Papageno (1935). Tras el fallecimiento de Koch, realizó veinte películas de siluetas, la mayoría de ellas para la BBC. En 1976, se desplazó a Canadá, donde realizó la película Aucassin et Nicolette para el National Film Board.
Características cinematográficas
Reiniger se caracterizaba sobre todo por hacer animaciones con recortes y sombras, colocándolos sobre una pantalla iluminada con distintos colores para cada escena y emociones, y las filmaba fotograma a fotograma. Como resultado encontramos unos objetos no tridimensionales o sombras con ilusión de movimiento, gracias a la técnica del stop-motion.
Además, a Lotte le apasionaba el estudio de figuras y esqueletos humanos, para así poder dar una versión lo más realista posible a sus figuras, y poder transmitir un movimiento lo más natural y fluido.
«Una película de siluetas es una película de figuras negras de contornos claramente definidos, una película de recortes a tijera. De inspiración en el teatro de sombras chinescas, las películas de siluetas tienen una técnica muy precisa, sólo son necesarias unas tijeras, cartón negro, papel de calcar, hilo o alambre, algo de plomo, una cámara, bombillas, una placa de vidrio, madera para construir una mesa de fotografía y… mucha paciencia». Lotte Reiniger.
Películas fundamentales
Algunas películas importantes de Lotte fueron El ornamento del corazón enamorado ('Das Ornament des verliebten Herzens', 1919), El doctor Dolittle y sus animales (‘Doktor Dolittle und seine Tiere‘, 1928), La búsqueda de la felicidad (‘Die Jagd nach dem Glück, 1929), Sissi (1932), Carmen (1933), Papageno (1935) y Hansel y Gretel (1955).
Sin embargo, su película más importante y que hoy en día es considerada como la primera obra de animación aún conservada es Las aventuras del Príncipe Achmed ('Die Abenteuer des Prinzen Achmed').
Filmografía general
Reiniger tiene un largo repertorio de obras, las cuales se dividen en largometrajes realizados en Alemania, Reino Unido y colaboraciones.
ALEMANIA:
➔ Das Ornament des verliebten Herzens ("El ornamento del corazón enamorado", 1919)
➔ Amor und dan standhafte Liebespaar ("Amor y los enamorados perseverantes", 1920)
➔ Der fliegende Koffer ("La maleta volante", 1921, basada en un cuento de Hans Christian Andersen)
➔ Der Stern von Bethlehem ("La estrella de Belén", 1921)
➔ Aschenputtel ("Cenicienta", 1922, basado en el cuento de los Hermanos Grimm)
➔ Dornröschen ("La bella durmiente", 1922)
➔ Das Geheimnis der Marquisin (1922)
➔ Der Fliegende Koffer (1922)
➔ Die Abenteuer des Prinzen Achmed (largometraje; 1926. Colaboradores: Carl Koch (jefe de producción), Walter Ruttmann, Berthold Bartosch, Alexander Kardan, Walter Türck y Wolfgang Zeller
REINO UNIDO:
➔ Mary's Birthday (1951)
➔ The Magic Horse (1953)
➔ Thumbelina (1954)
➔ The Three Wishes (1954)
➔ Snow White and Rose Red (1954)
➔ The Sleeping Beauty (1954)
➔ Puss in Boots (1954)
➔ The Little Chimney Sweep (1954)
COLABORACIONES:
➔ Der verlorene Schatten ("La sombra perdida", 1920)
➔ Die Nibelungen ("Los Nibelungos", 1923)
➔ Heut tanzt Mariett ("Hoy baila Marieta, 1927-28)
➔ Die Jagd nach dem Glück ("Persiguiendo la fortuna", 1929-30)
Bibliografía
(Información)
(Imágenes)



Comentarios
Publicar un comentario