Ir al contenido principal

Dušan Vukotić (1927-1998)


Biografía humana

Nacido en Bileća, reino de los serbios, croatas y eslovenos. Sus padres eran Radovan Vukotić y Darinka Vučinić. Su padre era subcoronel del ejército montenegrino y ex primer ministro Yugoslavo. Su madre era hija del oficial del ejército montenegrino y ex primer ministro.

Enseñó dirección de cine en la Academia de Arte Dramático de Zagreb, tras la fundación de su departamento de Cine en 1967 hasta su jubilación en la década de los 1990. En 1994 fue premiado con el Lifetime Achievement Award en el Animafest Zagreb. En el momento de su muerte, se encontraba preparando una producción de su nueva película de ciencia ficción, coescrita por el croata Aleksandar Žiljak. Vukotić murió en una localidad cerca de Zagreb, a la edad de 71 años.

Biografía artística

En 1953, Vukotić formó parte como uno de los fundadores de Zagreb Film. Trabajó allí durante más de cuatro décadas y dirigió dibujos animados como Cow on the Moon

También es el director de Surogat, la cual ganó un Oscar al mejor cortometraje animado en 1961, convirtiéndose en la primera película no estadounidense en hacerlo. Otra de sus películas, Igra, fue nominada a un Premio de la Academia en 1964. 

Tras la década de 1960, rara vez hizo cortometrajes de animación, y realizó tres largometrajes: un cuento de fantasía para niños, Sedmi kontinent (1966), una película de acción, Akcija Stadion, sobre la resistencia de los estudiantes de Zagreb al régimen de Ustaša en 1941, y la parodia de ciencia ficción/terror Gosti iz galaksije (1981). En 1963, formó parte del jurado en el Tercer Festival Internacional de Cine de Moscú.


Características cinematográficas
  • Estilización, en contraste con el estilo de Disney.
  • Creación de un género de animación para adultos, con ironía, crítica y gran hincapié en las divisiones de las personas.
  • Formas simples y mayoritariamente geométricas (en algunas obras).
  • Animación fluida, sencilla y con movimientos surrealistas.
  • En ocasiones mezclaba personajes reales y animados (ej.: Igra).
  • Uso de colores planos.
Películas fundamentales

Cow on the Moon (1959)
Surogat (1961)
Igra (1962)
Operation Stadium (1977)
Los Visitantes de la Galaxia (1981)


Filmografía general

1961- Surogat
1962- Igra
1981- Los Visitantes de la Galaxia
1959- Cow on the Moon
1993- Welcome to the Planet Earth
1977- Operation Stadium
1975- The Grasshopper
1974- Gubecziana
1969- The Duel
1969- Ars Gratia Artis
1966- The Seventh Continent
1962- The Game
1961- The Disobedient Robot
1961- Ersatz
1960- 1001 Drawings
1959- Piccolo
1958- The Great Fear
1958- An Avenger
1957- Magic Sounds
1957- Cowboy Jimmy
1952- The Haunted Castle at Dudinci
1951- How Kiko was born


Comentarios

Entradas populares de este blog

Thomas Goldsmith (1910-2009)

  Relevancia en la historia de los videojuegos Goldsmith es considerado el padre del primer videojuego de la historia, con su dispositivo de entretenimiento de tubo de rayos catódicos, algo muy novedoso por aquella época. Se le considera un pionero en la creación posterior de videojuegos, pero su dispositivo no entra totalmente en la categoría de “videojuegos”, ya que era más bien analógico y no se ejecutaba en un ordenador. Aún así, fue el primero en tener gráficos por pantalla electrónica. Biografía científica Goldsmith nació en Carolina del Sur , el 9 de enero de 1910. Sus padres eran Thomas y Charlotte Goldsmith. En su adolescencia, construyó aparatos de radio de cristal, continuó con su interés en la ingeniería cuando se graduó de la Universidad Furman en Greenville. Recibió su licenciatura en física en 1931, y su doctorado en 1936, construyendo un osciloscopio para su investigación doctoral. Después de graduarse, se convirtió en director de investigación de DuMont Laboratories en

Nedeljko Dragic (1936-)

Biografía humana Nació el 13 de septiembre de 1936 en Paklenica, Croacia, y hoy en día tiene 86 años.  Es conocido por ser director, autor de viñetas, caricaturas, cómics y numerosas ilustraciones.  Biografía artística Desde 1953 ha hecho numerosas exhibiciones, además de haber publicado un libro llamado Lexicon for  Illiterate People en 1966. En 1960, comenzó a diseñar y animar para Zagreb Film, contribuyendo en trabajos de N. Kostelac, I. Vrbanić, B. Dovniković, entre otros. Además, desde 1965, se ha convertido en uno de los más importantes representantes de la Escuela de Animación de Zagreb. Sin embargo, no ha realizado ninguna otra animación de la que se tenga constancia desde los años setenta. Características cinematográficas Se caracteriza, principalmente, por haber desarrollado un distintivo y único estilo visual, en el cual la animación crece desde las caricaturas con elementos simbólicos, ayudando a variar el tema del absurdo destino del hombre en la civilización moderna. Pel

Intellivision (1980)

Ficha técnica Diseñador/es: Mattel Fabricante: Mattel Año de producción: 1979 Año de cese: 1991 Unidades vendidas: 3.000.000 Número de juegos: 125   Breve historia Comenzado su desarrollo en 1978, la consola de Intellivision fue lanzada un año después; dejándola a competir con la Atari 2600. Tenía gráficos y sonido superiores a los rivales antiguos, siendo estas unas características en las que Mattel hizo especial énfasis en su campaña publicitaria. Posteriormente, se le añadió un módulo de voz, que no alcanzó una popularidad semejante a la de la consola principal por su coste y cantidad de juegos compatibles.   La Intellivision II fue lanzada al mercado en 1982 como un modelo de precio reducido, más pequeño y barato. Se introdujo también la capacidad de bloquear juegos de terceros sin licencia. La competitividad con empresas como Atari, Coleco y Milton Bradley aumentaba. Alcanzando finales de 1983, Mattel perdía millones de dólares por un significativo descen